¿De dónde salió el servidor?
Hace unas semanas, me puse a trastear con un PC antiguo que tenía por casa, el PC ya venía de otra casa (de los primos) y me lo habían dado para ver si yo le sacaba algún partido.
En principio, le dediqué unos cuantos días a limpieza, desinstalando cantidad de programas y aplicaciones que van surgiendo en los pc's como por arte de magia. Después de un par de días de desinstalar, borrar y revisar configuración, el PC ya andaba poquito a poco. No tenia gran rendimiento, pero se podía usar un navegador ... y con un navegador, hoy en día haces bastante.
Así se quedó el PC, en una habitación conectado, pero en realidad solo se usaba cuando no había ningún otro aparato electrónico disponible.
Un tiempo después, por otros avatares del destino, me dije, voy a probar a instalar un linux en el viejo PC.
La primera instalación, un Ubuntu, funcionó bien, pero no mejoró el rendimiento del PC. A la segunda fue la vencida. Instale Lubuntu. !Viva el rey Lubuntu!
Ahora funciona como un rayo, sobre el Lubuntu he instalado el clásico conjunto LAMP (Linux, Apache, MySql y PHP) y actualmente hace de servidor para mi familia y mis amigos ... y con un rendimiento increíble.
El resultado de esta instalación y del desarrollo del servidor para compartir entre amigos y familia está explicado en mi web de MyFamilyServer.
Dejo aquí el enlace para que podáis curiosear: http://myfamilyserver.webflow.io
Moraleja: ¿De dónde puedo sacar un servidor web para necesidades personales?... Probablemente ya lo tienes, en el trastero a punto de ser llevado al punto de reciclaje.