sábado, 24 de octubre de 2015

Cliente de noip en Lubuntu

En este post explico de forma detallada, paso a paso, como instalar el cliente de noip en el servidor web que ya tenéis en casa (el servidor Lubuntu).

En este post doy por supuesto que anteriormente te has registrado en noip, has definido tu nombre de dominio y otras configuraciones, y solo te queda instalar el cliente en local que esta al tanto de los cambios que puede tener tu IP dinámica (por que apagas el router por ejemplo). 

Si no es así, debes registrarte en noip antes de seguir adelante.
Si estas despistado acerca de que estoy hablando, lee el documento de programas adicionales que hay publicado en la web de MyFamilyServer, en la sección de fuentes.

Ok. Retomo. Instalación de noip en TuFamilyServer

Es una buena idea instalar el cliente de noip en el mismo servidor en el que tienes la instalación de tu servidor familiar (y no en otro PC) ya que así sabes que cuando el servidor este funcionando, (es un servidor, lo normal es que este funcionando siempre), la IP esta correctamente registrada en noip, y así tendrás acceso desde cualquier sitio a tu servidor con el nombre que le has dado, de forma gratuita, en no-ip.

El proceso de instalación completo consta de cuatro pasos.



  • Primero: Temas previos a la instalacion.
  • Segundo: Instalación del cliente de no-ip.
  • Tercero: Puesta en marcha.
  • Cuarto: Configuración para ponerlo en inicio automático

Paso primero:
Primero, antes de comenzar, para poder crear el MAKE posteriormente hay que instalar un paquete.

Se instala desde una terminal (inicio - ejecutar - lxterminal).
El comando a ejecutar es:
sudo apt-get install build-essential
(como ya sabéis sudo es para ejecutar como superusuario y os pedirá la contraseña)
Este paso no forma parte de no-ip, es un requisito previo.

Paso segundo:
Nos ponemos con los comandos propios de instalación:

posicionarse en el directorio donde vamos a instalar:
cd /usr/local/src/

descargar el cliente desde la web de no-ip
sudo wget http://www.no-ip.com/client/linux/noip-duc-linux.tar.gz

descomprimir el paquete descargado
sudo tar xf noip-duc-linux.tar.gz

posicionarnos en el directorio de instalación
cd noip-2.1.9-1/

compilar con el comando make (para esto hemos ejecutado el primer paso)

sudo make install
Entonces te pide el usuario del registro de no-ip y a continuación la password.
En este momento la aplicación local se conecta con el registro en las bases de datos de no-ip para validar tu usuario y que nombre de dominio tenias definido.

Aparecerá el nombre de dominio que definiste al registrarte en la herramienta no-ip.
El siguiente parámetro que te pide es el intervalo de ejecución (expresado en minutos) (puedes poner, por ejemplo, 15).
Con esto ya tienes instalado y configurado el cliente de no-ip.

Paso tercero:
Para poner la herramienta en marcha es sencillo:
el comando:
sudo /usr/local/bin/noip2
deja la herramienta en ejecución en fondo.
 


!!Enhorabuena, Ahora ya esta funcionando.!!

Paso cuarto
Vale, ya lo tienes todo instalado y funcionando, pero hay que tener en cuenta que ocasionalmente el servidor se para o se reinicia, para esos casos se configura el sistema para que noip2 se ejecute siempre en el momento de arranque. 

Hay que cambiar un par de permisos para ejecutarlo sin problemas:
primero cambiar los permisos del ejecutable para que pueda ejecutarlo cualquier usuario:

sudo chmod 711 /usr/local/bin/noip2
y a continuación cambiar los permisos del fichero de configuracion para que pueda leer la configuración cualquier usuario:
sudo chmod 666 /usr/local/etc/no-ip2.conf


Perfecto, ya tenemos todo preparado, ahora desde el menú de Lubuntu seleccionas:
Preferencias - aplicaciones predeterminadas para lxsesion. En la herramienta de configuración de la LXSession seleccionas  - Inicio automático  y añades el nombre de la aplicación que queremos poner en automático (en este caso noip2) y seleccionas - añadir. Ahora noip2 aparecerá encima del recuadro donde la has tecleado y con la opción de eliminar. Si es así, has terminado, la aplicación ya esta preparada para ejecutarse en inicio de forma automática.


Ahora puedes reiniciar tu servidor y/o tu router cuando quieras sin mas preocupaciones. Que bien!! (bueno, solo una, el registro en no-ip hay que renovarlo mensualmente).
 

Otra información de interés:
Para cambiar la configuración el comando a utilizar es
sudo /usr/local/bin/noip2 -C
si cambias la configuración, el fichero que contiene la configuración (que es usr/local/etc/no-ip2.conf) vuelve a crearse, por lo tanto, cada vez que cambias la configuración se re-crea el fichero no-ip2.conf y hay que volver a cambiar los permisos del mismo con el comando:
sudo chmod 666 /usr/local/etc/no-ip2.conf

Esta documentación es para la configuración de noip en Lubuntu, tal como yo he propuesto la instalación en MyFamilyServer.
No-ip te entrega una documentación muy clara y extensa para instalar y configurar su herramienta en los sistemas operativos mas comunes, consulta la web de no-ip si tienes una instalación distinta a la que yo propongo o bien si quieres conocer mas.


El comando
/usr/local/bin/noip2 -S
Te dice si no-ip se esta ejecutando y con que parámetros

En el directorio /usr/local/src/noip-2.1.9-1 queda documentación de la herramienta, hay otras opciones de configuración e instalación que se pueden consultar en el fichero README.FIRST para saber como hacer otras configuraciones.


La web de no-ip (http://www.noip.com/) tiene documentación clara y completa para multitud de sistemas operativos.

3 comentarios:

  1. Excelente explicacion me voy a poner a configurarlo!!!! gracias!

    ResponderEliminar
  2. Me alegro de que la publicación sea de tu interés.
    Un saludo. Jesús López.

    ResponderEliminar
  3. gracias, super claro, solo un detalle, tuve que hacer una pequena modificacion al archivo de los repositorios para instalar el make, hay que descomentar un repositorio y darle update, por desgracia cerre la pestana que decia cual era :S

    ResponderEliminar