- PhpMyAdmin.
- Komodo Edit.
- nicEdit.
- noip.
- Teamviewer.
La primera aplicación, phpMyAdmin es una herramienta para gestionar las bases de datos de MySQL de forma gráfica, mediante un conjunto de páginas web dinámicas, gracias a esta herramienta es fácil trabajar o consultar cualquier dato en nuestra base de datos MySQL.
phpMyAdmin está desarrollado en PHP y es un producto open-source gratuito.
Como editor yo utilizo Komodo, es un editor para desarrollo muy util para desarrollar en diversos lenguajes de programación (todo MyFamilyServer ha sido desarrollado con el). Te permitirá editar y crear nuevos programas en php y html entre otros muchos lenguajes. Komodo es una herramienta más amplia y tiene opciones gratuitas y opciones de pago. La opción de instalación propuesta (y gratuita) es únicamente el editor.
(Hace unos días cambie de servidor de desarrollo, ahora tengo uno mas potente para mis propios trabajos, al disponer de mas memoria y CPU también he instalado mas herramientas. He incorporado NetBeans como editor e IDE... Es Muy bueno. Es un entorno completo que permite editar, ejecutar, hacer debugging etcetera, todo en gratuito y funcionando perfectamente, es muy recomendable como entorno de desarrollo PHP, Java, C++, HTML)
(Hace unos días cambie de servidor de desarrollo, ahora tengo uno mas potente para mis propios trabajos, al disponer de mas memoria y CPU también he instalado mas herramientas. He incorporado NetBeans como editor e IDE... Es Muy bueno. Es un entorno completo que permite editar, ejecutar, hacer debugging etcetera, todo en gratuito y funcionando perfectamente, es muy recomendable como entorno de desarrollo PHP, Java, C++, HTML)
Para mejorar la edición de texto dentro de tus páginas web he utilizado nicEdit. nicEdit es un editor que permite escribir en formato WYSIWYG (What You See Is What You Get) dentro de una página web, lo que consigues, con esta herramienta, es poder dar formato a un campo de texto en una página web que tu construyas. Está incluido dentro de MyFamilyServer, por lo tanto es algo que ya está instalado para el desarrollo de MyFamilyServer pero te resultará útil si vas a desarrollar otras páginas.
Finalmente otras dos herramientas que te ayudan a mejorarla gestión remota y el acceso a tu servidor:
noip es una solución para dar un nombre de dominio a tu servidor familiar, teniendo en cuenta que tu servidor está alojado en tu casa y puede tener una dirección ip dinámica (que cambia). Con esta solución podrás acceder a tu servidor siempre con el mismo nombre aunque cambie la dirección IP de tu router.
Y finalmente teamviewer te ofrece un escritorio remoto de tu servidor en cualquier otro dispositivo.
Yo he probado todas estas soluciones, todas son gratuitas y me dan buen resultado para el proyecto de servidor familiar. Usalas, te ayudarán a ti también.
Tienes documentación completa en la web de MyFamilyServer
Yo he probado todas estas soluciones, todas son gratuitas y me dan buen resultado para el proyecto de servidor familiar. Usalas, te ayudarán a ti también.
Tienes documentación completa en la web de MyFamilyServer
No hay comentarios:
Publicar un comentario